UNICO CASO EN LA HISTORIA...AD Y COPEY LO INHABILITAN....Condena y retiro de la vida pública
En agosto de 1963, el gobierno venezolano negocia con Estados Unidos su extradición. Trasladado a la cárcel Modelo de Caracas, fue sometido a juicio por los delitos de peculado y malversación de fondos del Erario Nacional. Sentenciado el 1 de agosto de 1968, fue condenado a 4 años, un mes y 15 días de prisión, pero fue liberado ese mismo día por haber cumplido ya el tiempo de condena estipulado, por lo que abandonó el país y se residenció en España. Sin embargo, al poco tiempo la figura de Pérez Jiménez fue vinculada a la fundación en 1963, del partido Cruzada Cívica Nacionalista (CCN), el cual se convirtió en una importante fuerza política. En las elecciones generales de 1968, fue elegido Senador por la Cruzada Cívica pese a hallarse ausente del país; pero la Corte Suprema de Justicia invalidó su elección basándose en tecnicismos legales. Posteriormente, valiéndose de los 400.000 votos obtenidos en las elecciones de 1968, la Cruzada logró la postulación de Pérez Jiménez para la Presidencia de la República en los comicios de 1973. Ante la potencial amenaza de esta nueva fuerza electoral, los partidos mayoritarios propusieron y aprobaron en el Congreso Nacional, una enmienda constitucional destinada a inhabilitar la elección para presidente, senador o diputado de quienes hubieran sido condenados a una pena superior de 3 años por delitos cometidos en el desempeño de funciones públicas. Ante tales circunstancias, Pérez Jiménez decidió retirarse de manera definitiva del escenario político venezolano, radicándose en Madrid donde vivirá el resto de su vida hasta su muerte en septiembre de 2001.